El diseño de interiores cobrará un nuevo sentido debido a que las tendencias apuntarán hacia el cuidado del medio ambiente. Descubre cuáles son las tendencias para el diseño de interiores que predominarán durante el 2023.
1. La naturaleza, una tendencia que marcará el 2023
De acuerdo con el arquitecto Alberto Laposse una de las principales tendencias en el diseño de interiores para 2023 será el uso de materiales naturales, tales como los cerámicos, el vidrio, los tabiques, la piedra, las arcillas, e incluso las fibras.
2. Uso de texturas y colores
El experto también aseguró que las texturas se colarán entre las tendencias del diseño de interiores para el 2023. Sobre todo, las fibras naturales y los tejidos muy abiertos, como el bejuco, el cual podrá verse en respaldos de sillas, asientos y diferentes mobiliarios.
3.En cuanto a los colores
Veremos paletas naíf con tonos brillantes y contrastantes, en donde destaquen los tintes naturales. “No serán colores de catálogo, sino aquellos que nos permitan emocionarnos por el registro de naturaleza que conservan. Cuando veamos un verde, será un tono que nos remita a la clorofina. Si vemos un azul, se tratará del tono lapislázuli que podamos encontrar en la naturaleza.”, detalló.
4. El crecimiento de la tecnología
Si bien hemos presenciado la llegada de los objetos smart, tal como las bombillas que pueden cambiar de color y controlar la intensidad de la iluminación, a través de la conexión wifi, este 2023 cobrarán mayor uso los objetos que sean capaces de irradiar luz para brindar una mejor iluminación.
5. El desuso de la decoración
Finalmente, el arquitecto señaló que habrá una tendencia a lo no decorativo, “Ya no decoraremos un espacio, ni intentaremos enmascararlo. Ahora los espacios se expresarán por sí solos.”, explicó, y agregó que este 2023 la decoración se verá en menor medida, porque la tendencia apunta hacia la inclusión de objetos que sean de utilidad y estén encaminados hacia el cuidado del medio ambiente.
6. Formas redondeadas
La tendencia bold seguirá estando de moda en 2023. "Veremos curvas y formas orgánicas, tanto en arcos de medio punto y muros sin aristas como en piezas de mobiliario", apuntan desde Coblonal.
"Gracias a los diseños de formas sinuosas y envolventes, las estancias se llenan de dinamismo", dice la interiorista Laura Martínez.
7. Hecho a mano
La artesanía es el nuevo lujo. Un lujo que nada tiene que ver con estéticas ostentosas, brillos o mezclas excesivas, sino con una vuelta a lo artesanal, a lo auténtico.
Esta tendencia, que empezó a vislumbrarse tímidamente hace un par de temporadas, tiene predilección por las piezas hechas a mano, los materiales naturales, los acabados irregulares e imperfectos. Y no se trata solo de cerámica. También, muebles de madera, alfombras tejidas a mano, trenzados naturales…