Según el Ministerio de Vivienda, el 43% de los compradores de vivienda VIS son jóvenes menores de 30 años.
Consta de tres componentes: condiciones preferenciales en el crédito de vivienda de interés social (VIS), garantías para el crédito hipotecario 100% subsidiadas por el Gobierno Nacional y acompañamiento personalizado durante todo el proceso.
A través del Fondo Nacional del Ahorro (FNA), se podrá acceder a tasas de interés preferenciales de un dígito, así como a un menor requerimiento de cuota inicial para la compra de VIS. Con respecto a esto último, se podrá financiar hasta el 90 % del valor de la vivienda.
Según las últimas cifras del Ministerio de Vivienda, el 43% de los compradores de vivienda VIS son jóvenes menores de 30 años. Desde que inició el proyecto a la fecha, según reportes del FNA, se han aprobado 9.287 créditos en 26 departamentos (42 municipios), de los cuales el 76% se ha dirigido a jóvenes con ingresos entre 0 y 2 SMMLV.
Este programa está dirigido a jóvenes interesados en comprar una vivienda VIS, es decir, de un precio máximo de 150 SMMLV o de 135 SMMLV según el municipio en donde se compre la vivienda.
¿QUÉ HAY QUE TENER EN CUENTA?
1. Tener entre 18 y 28 años.
2. Estar interesado en comprar una Vivienda de Interés Social (VIS) nueva.
3. Tener ingresos inferiores a los 4 SMMLV para acceder al subsidio de vivienda.
4. No ser propietario de vivienda.
5. No haber recibido un subsidio de vivienda del Gobierno Nacional anteriormente.
6. Para acceder a la garantía 100 % subsidiada, debes tener ingresos inferiores a los 2 SMMLV.
Para poder acceder al programa solo es necesario que se acerque a la entidad financiera de su preferencia y solicite información.
Por el momento la entidad financiera que ofrece el beneficio de tasa preferencial desde 6,8 % y financiación del 90 % es el Fondo Nacional del Ahorro.